jueves, 19 de octubre de 2023

TIPOS DE PLATAFORMAS LMS

 Plataforma LMS educativa

Esta plataforma puede ser utilizada por profesores y estudiantes con el propósito de avanzar en la formación académica. Por medio de este espacio, las personas podrán:

* Facilitar la matrícula y el pago de los alumnos.

* Crear calendarios de los diferentes cursos.

* Enviar recordatorios de manera periódica sobre plazos establecidos, avisos importantes, nuevos contenidos y cronograma de evaluaciones a los estudiantes.

* Realizar evaluaciones.

* Compartir archivos en diferentes tipos de formatos como ebooks, audios, videos, artículos, etc.

* Almacenar las clases.

* Propender por una comunicación directa entre profesores y estudiantes, y crear una atmósfera de interacción y participación constante.

* Emitir certificados al final de cada curso.




Plataforma LMS corporativa

Las funcionalidades con las que cuenta la plataforma LMS educativa también son útiles para la corporativa. Lo que no se puede perder de vista en este caso es la finalidad, es decir, los objetivos de las capacitaciones, pues es allí donde radica la diferencia entre ambas:

* Entrenar a nuevo personal.

* Disponer de información empresarial que pueda ser consultada por los empleados en cualquier momento que estos lo requieran.

* Medir los resultados de las capacitaciones.

* Evaluar y registrar la participación de los colaboradores.

¿Para qué sirve un LMS?

 Es importante detenernos y examinar cuáles son algunas de las funciones que ofrece y cómo podemos sacar ventaja de ellas. Un LMS ofrece una serie de características que no solo serán útiles para los estudiantes, sino también para los profesores, haciendo de este, un espacio de aprendizaje integral.

Algunos de las aspectos que ofrece una plataforma LMS, a diferencia de una clase presencial, serían:

Flexibilidad de horario: esto le permitirá a los usuarios ingresar a la plataforma en el horario que más les parezca conveniente.

Formación remota: es decir que, tanto los estudiantes como los profesores, podrán acceder a la misma desde cualquier lugar en el que se encuentren.

Ahorro económico: en la mayoría de los casos, las clases virtuales demandan menos gasto de recursos que las presenciales, lo que implica un ahorro sustancial para las empresas y las instituciones, y los empleados y estudiantes, respectivamente.

Tanto en la plataforma LMS educativa como en la corporativa, el sistema debe ser lo suficientemente integral para ofrecer una experiencia virtual de calidad de principio a fin. Es decir, que no solo permita la formación de estudiantes y empleados, sino que facilite la medición de resultados y la entrega de datos necesarios.

Es por eso que un LMS debe propender por la calidad de la experiencia, y, para ello, es necesario que exista un enfoque por áreas para que la formación sea más direccionada a los intereses particulares. A continuación te contamos cuáles son las diferencias entre una plataforma LMS educativa y corporativa.

CONOCE MÁS DE LMS AQUÍ



PLATAFORMAS LMS

¿QUE ES?

 La plataforma LMS, por sus siglas Learning Management System, o en español sistema de gestión de aprendizaje, es una herramienta de enseñanza a distancia que ha transformado la manera en que se comparte y se construye el conocimiento en la educación en línea.




TIPOS DE PLATAFORMAS LMS

  Plataforma LMS educativa Esta plataforma puede ser utilizada por profesores y estudiantes con el propósito de avanzar en la formación acad...