Es importante detenernos y examinar cuáles son algunas de las funciones que ofrece y cómo podemos sacar ventaja de ellas. Un LMS ofrece una serie de características que no solo serán útiles para los estudiantes, sino también para los profesores, haciendo de este, un espacio de aprendizaje integral.
Algunos de las aspectos que ofrece una plataforma LMS, a diferencia de una clase presencial, serían:
Flexibilidad de horario: esto le permitirá a los usuarios ingresar a la plataforma en el horario que más les parezca conveniente.
Formación remota: es decir que, tanto los estudiantes como los profesores, podrán acceder a la misma desde cualquier lugar en el que se encuentren.
Ahorro económico: en la mayoría de los casos, las clases virtuales demandan menos gasto de recursos que las presenciales, lo que implica un ahorro sustancial para las empresas y las instituciones, y los empleados y estudiantes, respectivamente.
Tanto en la plataforma LMS educativa como en la corporativa, el sistema debe ser lo suficientemente integral para ofrecer una experiencia virtual de calidad de principio a fin. Es decir, que no solo permita la formación de estudiantes y empleados, sino que facilite la medición de resultados y la entrega de datos necesarios.
Es por eso que un LMS debe propender por la calidad de la experiencia, y, para ello, es necesario que exista un enfoque por áreas para que la formación sea más direccionada a los intereses particulares. A continuación te contamos cuáles son las diferencias entre una plataforma LMS educativa y corporativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario